El equipo de Gobierno local mejora el equipamiento de los agentes de la Policía Local de Molina de Segura con un nuevo vehículo patrulla rural, cámaras de dotación personal, uniformes y chalecos balísticos

El alcalde, José Ángel Alfonso, anuncia la adjudicación de las nuevas cámaras corporales para los efectivos del Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR), que sitúa a Molina de Segura entre los primeros municipios de la Región de Murcia en contar con este equipamiento

policia local

El Gobierno local del Ayuntamiento de Molina de Segura continúa implementando su apuesta por aumentar la seguridad en las calles del municipio, dotando a los agentes de la Policía Local con más medios y recursos. El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado la aprobación esta semana, en Junta de Gobierno Local, de la adjudicación del suministro de dos dispositivos eléctricos de control (DEC) y 20 cámaras individuales con accesorios y medios para los agentes que conforman el Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR), y la adjudicación del suministro de prendas de uniformidad y chalecos balísticos, así como del inicio del expediente de contratación del suministro de un vehículo patrulla rural para el servicio de la Policía Local.

Según ha explicado el regidor, José Ángel Alfonso, “este nuevo equipamiento permitirá a nuestros agentes contar con mejores medios materiales para la prevención de actos delictivos, la protección de las personas y la conservación y custodia de bienes que se encuentran en situación de peligro, especialmente en lugares públicos, como la persecución de las actuaciones delictivas y su posterior esclarecimiento”.

El suministro de dos dispositivos eléctricos de control (DEC) y 20 cámaras individuales con accesorios y medios para los agentes del GEIR ha sido adjudicado a la empresa Armería del Carmen, SL, por un importe de 36.822 euros. “Molina de Segura –ha destacado el alcalde- se convierte en una de las primeras ciudades de la Región de Murcia en dotar a los agentes de estos medios técnicos”.

El DEC es un dispositivo con formato de pistola que transmite impulsos eléctricos que afectan a la capacidad motora del organismo, de manera que incapacita temporalmente el sistema nervioso sensorial y motor de quien recibe la descarga. El agente solo podrá recurrir al uso del DEC cuando resulte pertinente de acuerdo con los criterios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, y una vez agotadas todas las vías de diálogo, negociación y mediación posibles.

Por su parte, el concejal de Policía Local y Seguridad Ciudadana, Antonio Martínez, ha recordado que “todos estos dispositivos se deben utilizar con un protocolo de uso absolutamente garantista, contribuyendo a ello la formación teórico-práctica, el registro del arma y de cada cartucho empleado, el dispositivo de grabación, cuyas grabaciones estarán a disposición de la autoridad judicial si existen dudas sobre el proceder de los agentes, el principio de menor lesividad posible, la prohibición de uso respecto de determinados colectivos, desfibrilador, y ajustado a la más estricta legalidad”.

Asimismo, la sesión también aprobó la adjudicación del suministro de uniformes y chalecos balísticos para los agentes del cuerpo de la Policía Local a la empresa Armería del Carmen, SL, por un importe de 4.700,85 euros. La inversión correrá a cargo de una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para dotar de medios materiales a las policías locales.

Nuevo vehículo patrulla rural

Por último, la Junta de Gobierno Local aprobó también el inicio del expediente de contratación del suministro de un vehículo patrulla rural para el servicio de Policía Local, que supondrá una inversión de 65.999,99 euros, financiada con 10.000 euros por el propio Ayuntamiento y el resto con cargo a una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para dotar de medios materiales a las policías locales.

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha señalado que “el vehículo, que irá equipado con el correspondiente kit policial, nos permitirá mejorar la prestación de un servicio público de Policía Local de calidad. Nuestros agentes contarán con los medios materiales necesarios para acometer con solvencia y eficacia las competencias o cometidos que le son propios”.

Deja un comentario